Para hacer este maravilloso arroz, vamos a tener en cuenta una serie de ingredientes que nos van a aportar ese toque de calidad que buscamos en una arroz. Así, destacamos una picada de ñoras previa para aromatizar posteriormente el sofrito. El arroz que utilizaremos es de la variedad bomba, ya que absorbe mucho más el sabor propio del caldo que utilicemos. Nuestro caldo será de pollo (muy fácil de hacer, y aporta mucho más que el agua). Además resaltamos que en esta zona, es difícil encontrar boletus, y mucho más la trufa negra (además de sus altos precios), en este caso me he decantado por un envase de boletus confitado al vacío en aceite con virutas de trufa (Corte Inglés).
Picada de ñoras: el sabor que nos aporta la ñora es muy apreciado en los arroces, sobretodo en secos y melosos. Esta picada, nos puede servir para muchas elaboraciones, además podemos hacer más cantidad y congelarlas para otras ocasiones. Salteamos 3 ñoras secas muy picaditas (limpias de pedúnculos y semillas) en un poco de aceite durante 1-2 minutos. Cogemos un bol, incorporamos ½ kg de tomate triturado, 3 dientes de ajo, perejil y las ñoras, así procedemos a su triturado, reservamos.
Caldo de pollo: dorar previamente huesos, carcasas…de pollo, después meterlos en una olla cubierta de agua, con algunas verduras a elegir (cebolla, zanahoria, puerro…). Cocer durante 1 hora aprox.
Sofrito: en este caso voy a buscar una textura más cremosa en mi arroz, por ello voy a triturar el sofrito, pero se podría evitar si buscamos un arroz más suelto. Doramos en un poco de aceite, 2 dientes de ajo, 1 cebolla,1 pimiento verde, ½ pimiento rojo y un puerro (aprox. 10-15 minutos), tras ello añadir 2 c. s. de la picada de ñoras y un chorrito de vino blanco, una vez evaporado su alcohol, añadir el arroz bomba (80 g/pax) y unas hebras de azafrán (cuidado no el colorante alimenticio, eso no es azafrán), rehogamos 1-2 minutos y añadimos 3partes de caldo de pollo. Cocinamos 5 minutos al fuego y terminamos el resto en el horno. (200º, puede quedar seco como en este caso, o más meloso, si variamos la potencia del horno y caldo usado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario